top of page

 · Estamos para vos ·

Nuestra labor

Nos dedicamos a estar más cerca de las mujeres con cáncer de mama y a transmitir a la sociedad un mensaje esperanzador, haciendo foco en la importancia de hábitos de vida saludable y en el diagnóstico temprano.

En Macma trabajamos para lograr que cada mujer sea la protagonista del cuidado de su cuerpo brindándole herramientas e información para que pueda alcanzar ese objetivo. Estamos convencidas que el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno del cáncer de mama salvan vidas.

Por eso, nuestro trabajo se basa en dos grandes pilares: el área terapéutica y el área de concientización.

Área Terapeútica

El objetivo del área es la contención emocional de las pacientes que se acercan a nuestra Institución con el diagnóstico que confirma el cáncer de mama. Para ello contamos con un equipo de profesionales de la salud, expertos en pacientes oncológicos, quienes ofrecen la posibilidad de acceder tanto a terapias individuales como grupales. Después del primer contacto vía web o telefónica, la paciente que llega a MACMA tiene una Entrevista Inicial donde se le brinda una escucha activa, contención, orientación e información. Intentamos desde MACMA que la calidez sea el punto de partida para acompañar a las personas y a sus familias.

 

Nuestros espacios terapéuticos son:

 

  • Terapia individual y grupal: Las mujeres que se acercan a Macma encuentran un lugar donde, de la mano de psico-oncólogas experimentadas en el tema, pueden expresar sus emociones y sentirse contenidas. Este espacio tiene por objeto abordar los conflictos emocionales que surgen en toda mujer una vez diagnosticada para acompañarla en esta nueva etapa.

 

  • Grupos de apoyo: Coordinados por una psicóloga y co-coordinado por una mujer que transitó la enfermedad. Estos grupos permiten a las mujeres sentirse escuchadas, comprendidas y contenidas. Los grupos de apoyo son una pieza fundamental para reforzar la adherencia a los tratamientos médicos indicados.

  • Grupo de alta: Destinado a mujeres que han finalizado su tratamiento. El objetivo es el desarrollo personal y la prevención para no volver a viejos patrones conductuales.

  • Acompañamiento familiar y/o vincular: El cáncer es una enfermedad que trasciende más allá de la problemática médica y puede afectar a las relaciones familiares y sociales del enfermo (trabajo, economía, recursos etc.). El objetivo principal es ayudar a afrontar mejor las dificultades que la nueva situación conlleva con la finalidad de garantizar una mejor calidad de vida a todas las personas implicadas.

  • Asistencia a pacientes con recidiva y/o con cáncer de mama metastásico (CMM):  Sabemos que cada estadio de la enfermedad conlleva requerimientos especiales y abordajes a medida, individuales o grupales. El objetivo es brindar un espacio terapéutico que le permita a la paciente vivir cada día al máximo, con serenidad y esperanza y donde sienta el acompañamiento profesional adecuado y el sostén de una organización de pacientes que sean sus referentes.

  • Psicoprofilaxis quirúrgica: Es un proceso psicoterapéutico breve focalizado en la intervención quirúrgica, cuyo objetivo es ayudar al paciente a afrontar la intervención y facilitar la recuperación biopsicosocial.

  • Talleres de estética oncológica: Están coordinados por especialistas en la temática. Son talleres teórico-prácticos dirigidos a las pacientes y a sus acompañantes. A través de los mismos buscamos que las mujeres, en particular las que están en tratamiento, puedan adquirir herramientas para el uso del maquillaje y consejos útiles para el cuidado de la piel, que contribuyan a mejorar sus aspecto físico; porque verse bien las ayudará a sentirse mejor consigo mismas, logrando así un mayor alivio y bienestar al fortalecer su aspecto emocional.

  • Talleres de nutrición: La alimentación/nutrición es un punto importante para tener presente siempre; pero en el caso de las mujeres con cáncer de mama es primordial estar atentas sobre qué alimentos son los más apropiados para incorporar a la dieta. Nutricionistas nos acompañan y nos ayudan brindando consejos útiles para tener en cuenta a lo largo de nuestra vida y en particular al momento de iniciar un tratamiento. Hacer cosas por uno hace que nos sintamos mejor. Cuidar la alimentación es una forma de cuidarnos y de colaborar para una mejor calidad de vida.

  • Talleres de arte: El arte es una  gran herramienta a la hora de expresar las emociones que muchas veces no pueden verbalizarse. Lo lúdico, nos permite conectarnos con nuestro niño interior y nos ayuda a promover la creatividad y cambiar las energías. En Macma generamos espacios colectivos para que, a través del arte y lo lúdico, las mujeres con cáncer de mama se sientan acompañadas, se distraigan y utilicen otras vías para canalizar sus miedos, inseguridades y temores.​

 

  • Asesoramiento legal: Queremos que las mujeres con cáncer de mama tengan la mejor calidad de vida posible, y en este sentido el asesoramiento legal puede ayudarlas para conocer cómo actuar frente a situaciones adversas con las que pueden encontrarse en el recorrido de la enfermedad. Para ello contamos con especialistas en la materia que nos ofrecen una información actualizada sobre la temática: acceso a la cobertura de salud, derechos de los pacientes, discapacidad y beneficios sociales.

Área de Concientización

De acuerdo a datos aportados por el Instituto Nacional del Cáncer, en nuestro país cada año se diagnostican 21 mil nuevos casos de cáncer de mama. Algunos son detectados tempranamente, esto significa que tienen altas probabilidades de curación. Sin embargo, existe un gran número de mujeres que llega al diagnóstico con la enfermedad avanzada. La detección temprana es la única manera de prevenir esta situación. El cáncer de mama puede detectarse a tiempo para ello es fundamental la visita anual al médico clínico y ginecólogo, la realización de la mamografía y la práctica mensual del autoexamen mamario.
 

¿Qué hacemos?

 

  • Charlas de concientización en escuelas, empresas, organizaciones sin fines de lucro, centros comunitarios, hospitales, etc. Un equipo de voluntarias nos acompaña para ayudarnos a transmitir lo que consideramos fundamental: la detección temprana salva vidas.

  • Entrega de mamografías gratuitas para mujeres mayores de los 40 años sin cobertura médica que posean la orden del profesional. Sabemos que muchas mujeres no acceden a los controles de rutina, por eso con la colaboración de centros de diagnóstico por imágenes, entregamos mamografías gratuitas para garantizar que más y más mujeres realicen sus controles anuales.

  • Estar presentes en las redes sociales, Facebook, Instagram y Twitter, a fin de mantenernos activos y al alcance de cualquier persona y aquellas mujeres que estén transitando la enfermedad. Además, tenemos nuestros propios soportes de comunicación como nuestra página web, la revista “Hablemos” y nuestro programa de radio “Macma con Vos”.

  • Campañas públicas de concientización. Generamos contenidos de interés social para difundir el cáncer de mama a través de los Medios de Comunicación. Acercamos información sobre la enfermedad, hábitos de vida saludable, controles de rutina, testimonios de pacientes, y todo aquello que pueda ser de utilidad para concientizar a la comunidad respecto de la importancia de la detección temprana y el diagnóstico oportuno.

  • También generamos canales abiertos de comunicación y talleres con las mujeres que atraviesan la enfermedad para que se sientan acompañadas aún en la distancia. Desarrollamos contenidos pensados exclusivamente en las pacientes para hacerles llevar una palabra de aliento y un mensaje esperanzador.

Proyectos destacados de Macma

Macma País

¿Sabías que ahora Macma abre nuevos horizontes? 

Podés ser parte de nuestros grupos desde cualquier parte del país.

Somos un equipo capacitado formado por profesionales y mujeres que transitaron y superaron un cáncer de mama.

Queremos ser un puente, queremos que te sientas contenida estés donde estés.

Te esperamos de manera online 📲para acompañarte a transitar tu diagnóstico y brindarte recursos y herramientas para salir fortalecida.

 

¡Nos podés contactar de cualquier provincia de Argentina es acompañar #MacmaPaís!

Coordinación:

  • Lic. Claudia Fernández -Psicóloga

  • Julieta Gomez -Ex paciente

Contacto:

📧 info@macma.org.ar

 📞  (011) 15444 7339

Taller de arte en el Hospital Marie Curie

El objetivo del taller es acompañar a los pacientes oncológicos que concurren al hospital y acercarles una propuesta artística como vía de comunicación.

Con esta iniciativa, se busca generar acciones de manera colaborativa con los actores del sistema hospitalario, para mejorar la situación real del paciente oncológico. A través del arte y lo lúdico, procuramos hacer más llevadero el tiempo de espera de los pacientes oncológicos y sus acompañantes en su paso por el hospital. Distraerlos y desviar su atención hacia una actividad placentera.

Así, todas las semanas, desde hace 3 años, integrantes de la Institución, voluntarias y una Profesora de Arte, visitan el hospital acompañadas por una Trabajadora Social y se acercan a cada una de las personas que se encuentran en las Salas de Espera para la atención médica y la aplicación de tratamientos y las invitan a pintar mándalas. Les ofrecen fibras y lápices de colores y les muestran distintos dibujos para que elijan el suyo. Durante el tiempo en que se lleva a cabo la actividad, las voluntarias las acompañan y así van generando lazos de unión y comunicación.

Radio "Macma Con Vos"

Es el programa de radio -por internet- oficial de Macma. Está dedicado a la comunidad y a las mujeres que están transitando la enfermedad. Fue concebido con el objetivo de promover y concientizar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. Es un espacio de reflexión para personas que buscan superarse y sanar. Se tratan temas de salud, vida cotidiana, ocio, música, arte, etc. Siempre con un mensaje positivo ante la vida.

bottom of page